¿Qué es el PER y para qué sirve esta ratio de inversión?

¿Qué es el PER y para qué sirve esta ratio de inversión?

30 October 2025

¿Cuál es la importancia del PER? 

 

Cuando se trata de evaluar la rentabilidad de una empresa, el PER es una de las herramientas más utilizadas por los inversores.  En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el PER, cómo se calcula y por qué es importante para los inversores a la hora de tomar decisiones de inversión. Además, analizaremos cómo el PER puede variar según la industria y otras consideraciones importantes a tener en cuenta al utilizar esta métrica para evaluar oportunidades de inversión. 

 

 

Qué se entiende con el PER  

 

El Price Earning Ratio (PER), también conocido como ratio precio-beneficio, es una de las ratios de inversión más utilizadas por los inversores como indicador en el análisis fundamental de una empresa. El PER es una medida que se utiliza para evaluar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada en el mercado de valores, y su importancia radica en que permite a los inverso   res determinar el número de veces que el precio de una acción está dividido por el beneficio neto por acción. 

 

 

Cálculo del PER 

 

El cálculo del Price Earning Ratio (PER) es una herramienta crucial en el análisis fundamental de una empresa y su potencial de crecimiento. Un PER bajo puede indicar que los inversores tienen altas expectativas de crecimiento para la empresa, mientras que un PER alto puede señalar que la empresa está sobrevalorada en el mercado. 

El cálculo del PER se realiza dividiendo la capitalización bursátil de una empresa entre su beneficio neto. Es un indicador clave para los inversores, ya que nos dice cuánto están dispuestos a pagar por cada unidad de beneficio de la empresa. 

Un PER alto generalmente se considera por encima del promedio de la industria, lo que indica una potencial sobrevaloración. Por otro lado, un PER medio estaría en línea con el promedio del sector. 

 

.

Utilidad del PER en la inversión 

 

 

¿Por qué es relevante el PER para un inversor? 

 

El PER es relevante para un inversor porque le ayuda a determinar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada en el mercado de valores. Esto es crucial para la toma de decisiones de inversión, ya que un PER alto podría indicar un riesgo de que la empresa esté sobrevalorada, mientras que un PER bajo podría representar una oportunidad de inversión. Por lo tanto, el PER proporciona información valiosa para los inversores sobre la valoración de una empresa y su potencial de crecimiento. 

 

 

Análisis fundamental : Cómo elegir nuestras inversiones 

 

El análisis fundamental de una empresa se beneficia en gran medida del uso del PER. Este indicador financiero sirve como un componente esencial del análisis fundamental, ya que proporciona información clave sobre la valoración de una empresa en el mercado de valores. Los inversores utilizan el PER como una herramienta para evaluar la salud financiera y el potencial de crecimiento de una empresa, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. 

 

 

Comparaciones del PER entre diferentes sectores y empresas.

 

El PER varía significativamente entre sectores debido a diferencias en tasas de crecimiento, riesgos y rentabilidad. Sectores como tecnología y biotecnología suelen tener PER más altos, reflejando expectativas de rápido crecimiento futuro. En contraste, sectores tradicionales como servicios públicos y manufactura suelen mostrar PER más bajos, indicando una valoración más moderada y un crecimiento estable. Comparar el PER entre empresas del mismo sector puede ofrecer una perspectiva sobre cuál está más valorada por el mercado. Sin embargo, un PER alto no siempre significa una sobrevaloración, ni un PER bajo una ganga, ya que factores como perspectivas de crecimiento y estabilidad del sector deben ser considerados. 

Aunque no debe usarse aisladamente, el PER proporciona una comparación eficaz entre empresas y sectores, ayudando a identificar potenciales sobrevaloraciones o infravaloraciones. Incorporado en una estrategia de inversión equilibrada, el PER se convierte en una herramienta poderosa para evaluar oportunidades de inversión, siempre complementándolo con un análisis más profundo de la compañía y su entorno económico. 

¡Habla con nuestros especialistas en inversiones!   

Other articles of your interest

Perspectivas de ahorro e inversión | Sara Carbonell | Expansión
Aprende con BiG
Perspectivas de ahorro e inversión | Sara Carbonell | Expansión

13 October 2025

Webinar | ¿Cómo diversificar tu cartera con ETFs? | Borja De Castro
Aprende con BiG
Webinar | ¿Cómo diversificar tu cartera con ETFs? | Borja De Castro

6 October 2025

Recorte de Tipos de Interés de la Reserva Federal EEUU | Joaquín Robles | COPE
Aprende con BiG
Recorte de Tipos de Interés de la Reserva Federal EEUU | Joaquín Robles | COPE

18 September 2025

The data, opinions and comments of any kind contained in the information and documents available in the "News" section of this website, as well as in any of its sections, are provided for informational purposes only and do not constitute advice or recommendations from investment. Therefore, they should not be treated as a personal recommendation for the investor and, in no case, as an offer to buy, sell, subscribe or negotiate securities or other instruments. The investor should be aware that the companies, securities or instruments mentioned in these documents may not be suitable for their investment objectives or financial situation, therefore the investor must make their own investment decisions. It should be taken into account that the past evolution of the securities and instruments, as well as the past results of the investments, do not guarantee future evolution or results. Changes in the exchange rates of investments not denominated in the currency of the investor's country may have an adverse effect on their value, price or performance. BiG does not assume any responsibility for the total accuracy of the information provided nor does it guarantee the same, based on public information and obtained from sources considered reliable, nor should the information be interpreted as purporting to predict future results. It is not planned to update the information provided or the documents published in this section. BiG assumes no responsibility for any direct or indirect loss suffered as a result of the use of the information contained in these documents. BiG ensures that in preparing this report, its Conflict of Interest Management Policy has been complied with at all times. The information and documents contained in this section may not be (i) copied, photocopied or duplicated in any way, form or medium (ii) redistributed or distributed, or (iii) quoted, even in part, without prior written consent. from BiG.