El impacto de las fintech en la banca tradicional: ¿qué ofrecen?

El impacto de las fintech en la banca tradicional: ¿qué ofrecen?

20 Octubre 2025

En qué se distinguen los servicios que los bancos tradicionales y las fintech ofrecen a los jóvenes 

 En la actualidad, los jóvenes tienen a su disposición una amplia gama de opciones para manejar sus finanzas, desde los bancos tradicionales hasta las nuevas fintech. Los bancos tradicionales han sido la opción conveniente durante décadas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios. Sin embargo, las fintech están revolucionando la manera en que manejamos nuestras finanzas. 
Las ventajas de la banca online son indiscutibles: acceso las 24 horas del día, 7 días a la semana, sin necesidad de visitar una sucursal física. Pero, ¿qué es una fintech y en qué se diferencian de los bancos tradicionales? En este artículo desgranaremos el asunto. 

 

¿Qué es una fintech? Su impacto en la banca tradicional 

Las fintech, o empresas de tecnología financiera, están revolucionando la forma en que se ofrecen los servicios bancarios y financieros, creando una nueva era para el sector fintech. Las fintech son empresas que combinan las finanzas con la tecnología, ofreciendo soluciones innovadoras, ágiles y personalizadas. 

Han mostrado un impacto significativo en el sector financiero, desafiando el modelo tradicional de la banca. La transformación digital ha permitido a estas empresas fintech ofrecer servicios financieros innovadores, escapando a la banca tradicional y ganando terreno en el mercado. 

Su filosofía fintech se centra en la agilidad, la innovación y la personalización de los productos y servicios, contrastando con la tradicional burocracia de la banca. 

 

¿Cuál es la diferencia entre las fintech y el banco tradicional? 

Los bancos tradicionales cuentan con una larga historia y una amplia red de sucursales físicas, ofreciendo un servicio de banca personalizado con asesores financieros disponibles para atender cualquier consulta. Por otro lado, las fintech son empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros de manera digital, brindando facilidades como la apertura de cuentas en pocos minutos, sin papeleos ni comisiones, y una experiencia de usuario más ágil y atractiva. 
 
Las fintech suelen destacarse por su enfoque en la banca digital, ofreciendo una experiencia de usuario eficiente y amigable a través de plataformas online y aplicaciones móviles. Su CEO y fundadores suelen ser jóvenes emprendedores con una mentalidad disruptiva, a diferencia de los ejecutivos de la banca tradicional.  
 
Las ventajas de las fintech para los jóvenes son evidentes: desde la facilidad de acceso hasta la agilidad en la toma de decisiones financieras, estas startups están cambiando la forma en que manejamos nuestro dinero. 

 

Fintech vs banca tradicional: competidores o complementarios 

Si bien las fintech y la banca tradicional son competidores en el mercado de servicios financieros, también pueden actuar de forma complementaria. Las fintech ofrecen nuevos productos y servicios que a menudo desafían a los bancos tradicionales a mejorar su oferta, beneficiando a los consumidores con una mayor variedad y calidad en el sector financiero. 

Las características de la banca tradicional y las fintech presentan diferencias significativas en cuanto a los servicios que ofrecen.  

 

Banca tradicional: ¿qué ofrece? 

La banca tradicional, representada por entidades financieras establecidas con una amplia red de sucursales, ofrece una amplia gama de servicios bancarios. Estos incluyen cuentas de ahorro, préstamos, financiamiento de vivienda, tarjetas de crédito, inversiones, seguros, entre otros. Además, proporciona atención personalizada a través de ejecutivos de cuenta y ofrece una sensación de seguridad y confianza a sus clientes por su larga trayectoria en el mercado financiero. 

 

¿Qué servicios ofrecen las fintech? 

Por otra parte, las fintech están enfocadas en la banca digital, ofreciendo servicios financieros innovadores, ágiles y personalizados a través de plataformas online y aplicaciones móviles. Los servicios de un banco digital usualmente suelen incluir cuentas de ahorro, inversiones, préstamos personales y para pequeñas empresas, transferencias internacionales, entre otros. La experiencia de usuario eficiente y amigable, así como la mentalidad disruptiva y la innovación constante, son algunas de las ventajas que ofrecen las empresas fintech en comparación con la banca tradicional.

 

Por qué las fintech atraen más a los jóvenes 

Las fintech han ganado una reputación cada vez más fuerte entre la generación Z y los jóvenes adultos. Su enfoque innovador así como la facilidad de acceso a sus servicios a través de plataformas online y aplicaciones móviles, son solo algunas de las razones por las cuales las fintech atraen más a los jóvenes que la banca tradicional. 

La mentalidad disruptiva de las fintech y su constante búsqueda de nuevas formas de ofrecer servicios financieros se alinean con las expectativas de la generación Z, que valora la innovación, la personalización y la conveniencia en la experiencia del usuario. La agilidad y la capacidad de adaptación rápida a las necesidades cambiantes de los clientes son también factores clave que hacen que los jóvenes prefieran las fintech sobre los bancos tradicionales. 

Además, la oferta de productos y servicios financieros más variados y adaptados a las necesidades específicas de los jóvenes, como cuentas de ahorro personalizadas, préstamos rápidos y sin complicaciones, y la posibilidad de realizar transacciones internacionales de forma sencilla y a bajo costo, son aspectos que atraen a esta generación a las empresas fintech. 

 

El papel de las fintech en el sector financiero 

El crecimiento acelerado de las fintech ha tenido un impacto significativo en el sector financiero, desafiando el modelo tradicional de la banca. Estas empresas han logrado escapar de la burocracia asociada a la banca tradicional, ofreciendo servicios financieros innovadores y ganando terreno en el mercado.

 

Cómo las fintech están cambiando el panorama bancario 

En conclusión, las fintech están revolucionando el panorama bancario con innovaciones disruptivas que desafían los modelos tradicionales. Ofrecen servicios más ágiles, personalizados y accesibles, democratizando el acceso financiero. Esta transformación en el sector fintech no solo beneficia a los consumidores con opciones más variadas y eficientes, sino que también impulsa a los bancos a evolucionar y adaptarse. El futuro financiero promete ser más inclusivo, dinámico y orientado a la tecnología, gracias al impulso constante de las fintech. 

Para más información de contacto llámanos al 910 01 20 10. 

 

 

Otros artículos de tu interés

Agenda diaria 16.04
Análisis
Agenda diaria 16.04

16 Abril 2025

ARANCELES | RETOS Y OPORTUNIDADES
Análisis
ARANCELES | RETOS Y OPORTUNIDADES

10 Abril 2025

Acciones y sectores impactados por los aranceles
Análisis
Acciones y sectores impactados por los aranceles

3 Abril 2025

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.