Guía para invertir en dividendos | Banco BiG

Guía para invertir en dividendos | Banco BiG

18 August 2025

Cómo invertir en dividendos: una guía para generar ingresos periódicos

Invertir en dividendos es una estrategia que combina estabilidad y opciones de generar ingresos. A través de esta guía, te explicamos en qué consiste los dividendos, cuáles son las características de cómo calcular su rentabilidad y qué aspectos conviene analizar antes de construir tu cartera.


Si estás dando tus primeros pasos como inversor, entender el papel de los dividendos puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y sostenibles.

¿Qué son los dividendos y por qué importan al invertir?

Los dividendos son pagos que una empresa realiza a sus accionistas como forma de repartir parte de sus beneficios. Representan una manera directa de participar en los resultados de una compañía sin necesidad de vender las acciones.

Esta estrategia suele ser apreciada por quienes buscan ingresos recurrentes o complementar otras fuentes de renta. Además, a menudo está vinculada a empresas estables, con modelos de negocio consolidados y disciplina financiera.

¿Por qué invertir en dividendos?

Invertir en empresas que reparten dividendos puede ofrecer a los inversores una estrategia de inversión sólida. Al invertir en acciones de compañías que tienen un historial de pago de dividendos crecientes, se podría asegurar un flujo de ingresos constante a través del cobro de dividendos.

Además, estas empresas suelen ser de calidad y tienen una política de dividendos estable, lo que puede traducirse en una mayor rentabilidad por dividendo. Empezar a invertir en dividendos requiere conocer las mejores empresas en este ámbito y considerar la creación de una cartera de inversión diversificada que incluya acciones de dividendos y fondos de inversión que se centren en este tipo de inversión.

 

Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo se calcula

La rentabilidad por dividendo (dividend yield) relaciona el dividendo anual pagado con el precio actual de la acción.

Fórmula:
Rentabilidad (%) = (Dividendo anual / Precio de la acción) × 100

Por ejemplo, si una empresa paga 2,00 € de dividendo anual por acción y su acción cuesta 40,00 €, su rentabilidad por dividendo es del 5%. Este dato permite comparar entre distintas compañías, aunque conviene interpretarlo junto a otros indicadores.

Estimaciones de capital según el objetivo de ingresos

Si tienes un objetivo de ingresos anuales, es posible calcular de forma orientativa cuánto capital sería necesario en función de la rentabilidad media de tu cartera.

Ejemplo: Para un objetivo de 12.000 € anuales con una rentabilidad estimada del 4%, el capital teórico necesario sería de 300.000 €.
Este cálculo es únicamente referencial: se deben considerar impuestos, costes de intermediación y variaciones en los mercados.

Fórmula:
Capital necesario = Ingreso anual deseado / Rentabilidad estimada

 

¿Cuánto necesitas invertir para vivir de los dividendos?

Para vivir de los dividendos, es fundamental analizar las particularidades y circunstancias de la vida de cada persona. Al considerar la cantidad de dinero que necesitas invertir, debes analizar el historial de dividendos y la rentabilidad por dividendo de las acciones en las que decides invertir.

Además, reinvertir los dividendos cobrados podría aumentar tu cartera de inversión a lo largo del tiempo. Aunque recuerda toda inversión conlleva su riesgo incluyendo la pérdida total de capital. Invierte de manera sencilla.

 

Cómo construir una cartera de dividendos mensual

Algunas empresas reparten dividendos una o dos veces al año, otras lo hacen de forma trimestral o mensual. Combinando emisores con calendarios distintos, es posible estructurar pagos más repartidos a lo largo del año.

Recibir dividendos cada mes

Combinando acciones de compañías que pagan en meses diferentes como sucede en muchos casos en EE. UU. Puedes lograr una distribución uniforme de ingresos a lo largo del año. Por ejemplo, una cartera compuesta por empresas como Walmart, McDonald’s, 3M y Realty Income podría cubrir varios meses del calendario.

 

Qué tener en cuenta antes de invertir en dividendos

Como en toda estrategia, conviene analizar el conjunto antes de tomar decisiones. No se trata solo de encontrar empresas que paguen un alto dividendo, sino de entender si podrán seguir haciéndolo en el futuro.

¿En qué hay que fijarse antes de invertir?

Presta atención a la sostenibilidad del dividendo (relación entre beneficios y pago), al historial de reparto, al sector en el que opera la empresa y a su capacidad para generar flujo de caja.
Una rentabilidad elevada puede ser atractiva, pero también esconder riesgos si la empresa atraviesa dificultades.

 

¿Y si quiero complementar mis ingresos con dividendos?

No es necesario que los dividendos sean la única fuente de ingresos para que esta estrategia sea útil. Pueden actuar como un complemento, ayudando a cubrir determinados gastos o reforzar el ahorro.

Por ejemplo, algunas carteras generan importes que sus titulares destinan a cubrir matrículas, viajes o gastos periódicos. Estos casos muestran cómo el enfoque puede adaptarse a distintos perfiles y necesidades, siempre teniendo presente que los resultados dependerán de la evolución de los mercados y de la propia estrategia de inversión.

 

Conclusión: invertir en dividendos, paso a paso y con visión a largo plazo

La inversión en dividendos puede encajar en estrategias orientadas a la estabilidad y la previsibilidad, siempre que se gestione con una visión a largo plazo y dentro de una cartera diversificada. Más que buscar el máximo rendimiento inmediato, se trata de construir una base sólida que se ajuste a tu perfil y tolerancia al riesgo. Porque recuerda: toda inversión conlleva su riesgo incluyendo la pérdida total de capital.

📥 ¿Te interesa seguir aprendiendo?
Descarga nuestro ebook gratuito sobre inversión en dividendos y empieza a construir tu propia estrategia paso a paso.

👉 [Accede al formulario]

Other articles of your interest

Webinar | Cómo Operar Según el Momento del Mercado
Aprende con BiG
Webinar | Cómo Operar Según el Momento del Mercado

24 July 2025

EE. UU. entre aranceles, déficit y el riesgo de deuda | Sara Carbonell | RTVE
Aprende con BiG
EE. UU. entre aranceles, déficit y el riesgo de deuda | Sara Carbonell | RTVE

10 July 2025

Educación Financiera | Borja De Castro | Capital Radio
Aprende con BiG
Educación Financiera | Borja De Castro | Capital Radio

3 July 2025

The data, opinions and comments of any kind contained in the information and documents available in the "News" section of this website, as well as in any of its sections, are provided for informational purposes only and do not constitute advice or recommendations from investment. Therefore, they should not be treated as a personal recommendation for the investor and, in no case, as an offer to buy, sell, subscribe or negotiate securities or other instruments. The investor should be aware that the companies, securities or instruments mentioned in these documents may not be suitable for their investment objectives or financial situation, therefore the investor must make their own investment decisions. It should be taken into account that the past evolution of the securities and instruments, as well as the past results of the investments, do not guarantee future evolution or results. Changes in the exchange rates of investments not denominated in the currency of the investor's country may have an adverse effect on their value, price or performance. BiG does not assume any responsibility for the total accuracy of the information provided nor does it guarantee the same, based on public information and obtained from sources considered reliable, nor should the information be interpreted as purporting to predict future results. It is not planned to update the information provided or the documents published in this section. BiG assumes no responsibility for any direct or indirect loss suffered as a result of the use of the information contained in these documents. BiG ensures that in preparing this report, its Conflict of Interest Management Policy has been complied with at all times. The information and documents contained in this section may not be (i) copied, photocopied or duplicated in any way, form or medium (ii) redistributed or distributed, or (iii) quoted, even in part, without prior written consent. from BiG.