¿Cómo proteger tu cartera ante la volatilidad del mercado? | Joaquín Robles | Capital Radio

24 Noviembre 2025

La reciente caída en las bolsas globales ha generado inquietud entre los inversores, especialmente por los comentarios sobre una posible sobrevaloración en sectores como el tecnológico y la inteligencia artificial.

En Banco BIG, creemos que estos movimientos deben analizarse con perspectiva. Tal y como señala Joaquín Robles, Director de Ventas de Banco BIG, es fundamental mantener la calma y contextualizar las correcciones dentro del comportamiento habitual de los mercados.

Nuestro objetivo es ofrecer información clara y educativa para ayudarte a comprender estos escenarios, sin recomendaciones personalizadas de inversión.

 


Una corrección natural tras fuertes subidas

 

En Banco BIG, consideramos que estas correcciones deben ponerse en perspectiva. Tal y como explica Joaquín Robles:
"Desde los mínimos de marzo-abril, los principales índices han subido entre un 40% y un 55% sin prácticamente descanso, sin una corrección de más del 5%."

Robles subraya que "no se trata de una corrección porque haya algo mal, exista una burbuja o algo vaya a pinchar, sino porque es natural."

Además, destaca que esta situación difiere de burbujas pasadas como la de las .com:
"Ahora las principales compañías sí cuentan con sólidos fundamentales detrás", aunque reconoce que "los múltiplos son muy exigentes."

Nuestro objetivo es ofrecer información clara y educativa para ayudarte a comprender estos movimientos, siempre sin recomendaciones personalizadas de inversión.

 


 

 ¿Cómo proteger tu cartera ante la volatilidad del mercado? | Joaquín Robles | Capital Radio

¿Hay estrategias de protección para inversores particulares?

 

Las correcciones en los mercados pueden generar inquietud, y en estos casos es importante actuar con prudencia. Tal y como señala Joaquín Robles, Director de Ventas, si un inversor se siente incómodo con la volatilidad, una opción es reducir exposición a renta variable y aumentar la posición en renta fija.

Respecto a las coberturas, advierte que son muy complejas para inversores particulares, ya que en muchos casos pueden implicar riesgos adicionales: “Muchas veces te metes en un lío para tratar de salvar otro”.

Sobre el conocido “umbral del sueño”, comenta: “En el momento en el que te vas a la cama y las preocupaciones financieras no te dejan dormir, es momento de reducir exposición”.

Como conclusión, recomienda mantener una estrategia clara y diversificada a medio plazo, evitando decisiones precipitadas ante correcciones puntuales:
“Tener una estrategia definida, entenderla, respetarla y dejar que siga su curso” es clave para navegar con éxito en momentos de incertidumbre.

Otros artículos de tu interés

¿Qué es el PER y para qué sirve esta ratio de inversión?
Aprende con BiG
¿Qué es el PER y para qué sirve esta ratio de inversión?

30 Octubre 2025

Desayuno ECD sobre ‘Educación Financiera' | Sara Carbonell | ECD Confidencial
Aprende con BiG
Desayuno ECD sobre ‘Educación Financiera' | Sara Carbonell | ECD Confidencial

27 Octubre 2025

 El oro continúa su corrección y se deja un 7% en dos sesiones  | Sara Carbonell | ELTOROTV
Aprende con BiG
El oro continúa su corrección y se deja un 7% en dos sesiones | Sara Carbonell | ELTOROTV

27 Octubre 2025

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.