¿Es posible apreciar una burbuja antes de que sea demasiado tarde? | Joaquín Robles | Capital Radio

6 Noviembre 2025

¿Estamos ante una burbuja tecnológica ligada a la IA?

 

  • Identificar una burbuja antes de que estalle es muy difícil: normalmente se confirma a posteriori, tras una fuerte corrección.
  • Señales típicas de burbuja:
    • Subidas rápidas y generalizadas.
    • Euforia inversora y entrada masiva de capital.
    • Descorrelación entre precios y fundamentales.
  • Situación actual:
    • Valoraciones exigentes (PER S&P 500 ≈ 30 vs media histórica ≈ 22), pero lejos de los niveles de la burbuja .com (>50).
    • A diferencia del 2000, la IA ya está generando ingresos y casos de uso reales.
    • Expectativas altas, pero con fundamentos sólidos.

Mercado de renta variable: optimismo con matices

 

  • Subidas acumuladas:
    • EE. UU.: +90% en 3 años, +20% en 2025.
    • Europa: +30-40% (Ibex 35 entre los mejores).
  • Factores de riesgo: tensiones geopolíticas, valoraciones altas, posibles correcciones.
  • Perspectiva:
    • Correcciones del 10% son habituales, pero la tendencia sigue siendo alcista.
    • Bancos centrales bajando tipos, consumo e inversión fuertes.
  • Rally de Navidad: noviembre y diciembre suelen ser positivos, aunque depende del contexto.

 

 ¿Es posible apreciar una burbuja antes de que sea demasiado tarde? | Joaquín Robles | Capital Radio

Renta fija: alternativas para perfiles conservadores

 

  • Depósitos: rentabilidad limitada (≈2%) vs inflación (≈3%) → tipos reales negativos.
  • Opciones:
    • Fondos monetarios (≈2%, riesgo mínimo).
    • Bonos corto plazo (0-3 años) gubernamentales o corporativos grado alto (≈3%).
    • High yield moderado (≈4%) para más rentabilidad.
  • Impacto de tipos:
    • Bajadas de tipos → sube el precio de los bonos existentes.
  • Claves:
    • Fondos no tienen vencimiento, permiten liquidez diaria.
    • Riesgo limitado, pero mayor potencial que depósitos.

Conclusión

 

  • No vemos una burbuja en IA por ahora, aunque las valoraciones son exigentes.
  • Mercado alcista con posibles correcciones, pero con fundamentos sólidos.
  • Renta fija ofrece alternativas para quienes buscan preservar capital y mejorar rentabilidad frente a depósitos.

Otros artículos de tu interés

¿Del 1 al 10 cuánto es de importante la formación antes de invertir?  | Borja de Castro | Capital Radio
Aprende con BiG
¿Del 1 al 10 cuánto es de importante la formación antes de invertir? | Borja de Castro | Capital Radio

23 Octubre 2025

Perspectivas de ahorro e inversión | Sara Carbonell | Expansión
Aprende con BiG
Perspectivas de ahorro e inversión | Sara Carbonell | Expansión

13 Octubre 2025

Webinar | ¿Cómo diversificar tu cartera con ETFs? | Borja De Castro
Aprende con BiG
Webinar | ¿Cómo diversificar tu cartera con ETFs? | Borja De Castro

6 Octubre 2025

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.