APPLE
Análisis de Bolsa: Acciones
Análisis de Bolsa: Acciones
19/01/2022
Apple, una de las empresas con mayor valor bursátil del mundo, es conocida principalmente por vender iPhones - producto que supone la mayor parte de sus ventas. Empezó produciendo sólo ordenadores, pero actualmente desarrolla y comercializa una amplia gama de productos (iPhone, Mac, iPad, Apple Watch, AirPods, etc.) y servicios (App Store, Apple Music, iCloud, Apple TV+, etc.). Aunque las ventas de iPhone aún representan una parte significativa de los ingresos globales, la empresa ha ido ampliando cada vez más la gama de servicios (suscripciones), que ayudan a generar ganancias más predecibles y menos estacionales. Actualmente cotiza en Nasdaq con una capitalización bursátil cercana a los USD 2,8 B.
Crecimiento del segmento Servicios: Con el fin de diversificar las ventas y hacer que la compañía dependa cada vez menos de las ventas de iPhones, Apple ha estado apostando fuertemente por el segmento de Servicios (App Store, Apple Music, iCloud, etc.), siendo ya el segundo más grande de la compañía (19% de las ventas) y uno de los principales catalizadores del crecimiento. La compañía ha estado expandiendo su cartera agregando servicios como Apple Arcade, Apple News + y Apple TV +.
Aumento de las suscripciones de pago: a principios de 2022, la compañía reveló que alcanzó la marca de 745 millones de suscripciones de pago, un número que ha crecido ostensiblemente: en el verano de 2021, la cifra fue de 700 millones. El gigante tecnológico ha tenido la capacidad de transformar sus "consumidores de productos" en también "consumidores de servicios". Una transición que fortalece el ecosistema, da mayor estabilidad a los beneficios (a través de suscripciones) y mejora la rentabilidad de la empresa.
Ecosistema: los diversos dispositivos de Apple tienen la capacidad de conectarse de manera bastante fácil y rápida, siendo este uno de los factores clave de éxito de la compañía. El intercambio rápido de información entre los diversos productos (por ejemplo, entre iPhone, Mac, iPad, Apple Watch) es una de las capacidades que los consumidores más priorizan, y es una gran barrera para la transición a productos o servicios de otra marca. De esta manera, cada vez que el consumidor compra otro producto de Apple, gradualmente se vuelve más "difícil" salir de este universo (incluso si hay productos más baratos en el mercado).
Búsqueda constante de nuevos mercados / tecnologías: con el fin de diversificar el negocio sucesivamente y seguir la transformación digital de la economía, a lo largo de los años Apple ha penetrado en varios mercados nuevos. Por ejemplo, se espera que en 2022/2023 anuncie sus primeros auriculares de realidad aumentada y entre en el mercado de la conducción autónoma de automóviles a partir de 2025.
Transición a 5G: una de las principales preocupaciones de la compañía es mantener la motivación de los consumidores para comprar regularmente los últimos modelos de iPhone, un parámetro que parecía perder impulso antes del lanzamiento de los modelos 5G. Con esta transición, y con mejoras significativas en la calidad de la cámara (otro aspecto favorecido por los consumidores) en comparación con los modelos más antiguos, hay una gran demanda para el modelo iPhone 13, lanzado en 2021 (el modelo iPhone 12, 1er iPhone con 5G, también había tenido una excelente calificación).
Balance robusto y excelente generación de flujo de caja: el gigante tecnológico tiene más de USD 190 MM en efectivo y equivalente, y una posición neta de efectivo -efectivo disponible después de pagar la deuda- de USD 72 MM. Además, debido al alto margen operativo del negocio y la necesidad relativamente baja de inversión en capex (3% de las ventas), Apple tiene una enorme capacidad para generar dinero: el flujo de caja libre en 2021 fue de USD 93 MM. Estas cantidades considerables le dan una gran disponibilidad financiera a la compañía, ya sea para reinvertir en el negocio o para recompensar a los accionistas.
Plataforma Sugerida
Una plataforma de inversión que pone a tu alcance herramientas técnicas de análisis de mercados e información actualizada de la mano de nuestros mejores expertos.
Una plataforma de inversión que pone a tu alcance herramientas técnicas de análisis de mercados e información actualizada de la mano de nuestros mejores expertos.
Una plataforma de inversión que pone a tu alcance herramientas técnicas de análisis de mercados e información actualizada de la mano de nuestros mejores expertos.
Sector Automóvil
Según fuentes internacionales, Apple tiene cientos de empleados desarrollando un automóvil totalmente autónomo que se espera que llegue a los consumidores para 2025. Se cree que la tecnológica está desarrollando una nueva batería con el potencial de reducir radicalmente los costes y aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos actuales. Al igual que otros productos vendidos, se espera que los vehículos tengan una integración profunda con el ecosistema de Apple. Para la producción de los diversos componentes del automóvil, Apple debería desarrollar asociaciones con grupos automovilísticos. Se espera que los vehículos no tengan volante o pedales y tengan un diseño similar al modelo Vehículo Lifestyle de Canoo (imágenes de la izquierda).
Realidad aumentada
Según medios internacionales, Apple tenía la intención de lanzar sus primeros auriculares de realidad aumentada a finales de 2022; sin embargo, debido a problemas relacionados con el sobrecalentamiento, el software y el lanzamiento de la cámara puede retrasarse hasta 2023. La información no oficial más reciente indica que los auriculares no estarán diseñados para largos períodos de uso centrado en el metaverso, sino más bien para experiencias más cortas como la comunicación, la visualización de contenido y los juegos.