7 Junio 2024
Esta semana, en la sección "Aprende a Invertir con BiG" de Radio Intereconomía, Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, nos habla sobre los tipos de interés, una herramienta esencial de la política monetaria y su influencia en la economía de un país.
Ayer, el Banco Central Europeo (BCE) tomó la decisión de reducir los tipos de interés, y Sara Carbonell destacó que “aunque el precio del dinero cuesta un poquito menos”, esta medida ya estaba ampliamente anticipada por el mercado y “no repercutirá en nuestra hipoteca del mes que viene”.
La reducción de los tipos de interés tiene varias implicaciones significativas. En primer lugar, disminuye el coste de los préstamos para los consumidores, lo que incluye hipotecas y préstamos personales. Asimismo, las empresas se benefician de condiciones de financiación más favorables, lo que puede estimular la inversión y el crecimiento económico. Por otro lado, unos tipos de interés más bajos también pueden tener efectos negativos, como el desincentivo al ahorro y la depreciación de las divisas.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha cumplido con las expectativas del mercado al anunciar esta medida. Sin embargo, esto deja abierta la pregunta sobre cuándo se producirá la próxima bajada de tipos de interés. Sara Carbonell señala que “no está nada claro cuándo será la siguiente”, subrayando que el BCE necesitará recopilar y analizar más datos antes de tomar nuevas decisiones en futuras reuniones.
Para mantenerte informado y entender mejor cómo estos cambios pueden impactar sobre la economía personal, te invitamos a escuchar nuestro programa. ¡No te lo pierdas!
Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.