Guía para invertir en dividendos | Banco BiG

Guía para invertir en dividendos | Banco BiG

18 Agosto 2025

Cómo invertir en dividendos: una guía para generar ingresos periódicos

Invertir en dividendos es una estrategia que combina estabilidad y opciones de generar ingresos. A través de esta guía, te explicamos en qué consiste los dividendos, cuáles son las características de cómo calcular su rentabilidad y qué aspectos conviene analizar antes de construir tu cartera.


Si estás dando tus primeros pasos como inversor, entender el papel de los dividendos puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y sostenibles.

¿Qué son los dividendos y por qué importan al invertir?

Los dividendos son pagos que una empresa realiza a sus accionistas como forma de repartir parte de sus beneficios. Representan una manera directa de participar en los resultados de una compañía sin necesidad de vender las acciones.

Esta estrategia suele ser apreciada por quienes buscan ingresos recurrentes o complementar otras fuentes de renta. Además, a menudo está vinculada a empresas estables, con modelos de negocio consolidados y disciplina financiera.

¿Por qué invertir en dividendos?

Invertir en empresas que reparten dividendos puede ofrecer a los inversores una estrategia de inversión sólida. Al invertir en acciones de compañías que tienen un historial de pago de dividendos crecientes, se podría asegurar un flujo de ingresos constante a través del cobro de dividendos.

Además, estas empresas suelen ser de calidad y tienen una política de dividendos estable, lo que puede traducirse en una mayor rentabilidad por dividendo. Empezar a invertir en dividendos requiere conocer las mejores empresas en este ámbito y considerar la creación de una cartera de inversión diversificada que incluya acciones de dividendos y fondos de inversión que se centren en este tipo de inversión.

 

Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo se calcula

La rentabilidad por dividendo (dividend yield) relaciona el dividendo anual pagado con el precio actual de la acción.

Fórmula:
Rentabilidad (%) = (Dividendo anual / Precio de la acción) × 100

Por ejemplo, si una empresa paga 2,00 € de dividendo anual por acción y su acción cuesta 40,00 €, su rentabilidad por dividendo es del 5%. Este dato permite comparar entre distintas compañías, aunque conviene interpretarlo junto a otros indicadores.

Estimaciones de capital según el objetivo de ingresos

Si tienes un objetivo de ingresos anuales, es posible calcular de forma orientativa cuánto capital sería necesario en función de la rentabilidad media de tu cartera.

Ejemplo: Para un objetivo de 12.000 € anuales con una rentabilidad estimada del 4%, el capital teórico necesario sería de 300.000 €.
Este cálculo es únicamente referencial: se deben considerar impuestos, costes de intermediación y variaciones en los mercados.

Fórmula:
Capital necesario = Ingreso anual deseado / Rentabilidad estimada

 

¿Cuánto necesitas invertir para vivir de los dividendos?

Para vivir de los dividendos, es fundamental analizar las particularidades y circunstancias de la vida de cada persona. Al considerar la cantidad de dinero que necesitas invertir, debes analizar el historial de dividendos y la rentabilidad por dividendo de las acciones en las que decides invertir.

Además, reinvertir los dividendos cobrados podría aumentar tu cartera de inversión a lo largo del tiempo. Aunque recuerda toda inversión conlleva su riesgo incluyendo la pérdida total de capital. Invierte de manera sencilla.

 

Cómo construir una cartera de dividendos mensual

Algunas empresas reparten dividendos una o dos veces al año, otras lo hacen de forma trimestral o mensual. Combinando emisores con calendarios distintos, es posible estructurar pagos más repartidos a lo largo del año.

Recibir dividendos cada mes

Combinando acciones de compañías que pagan en meses diferentes como sucede en muchos casos en EE. UU. Puedes lograr una distribución uniforme de ingresos a lo largo del año. Por ejemplo, una cartera compuesta por empresas como Walmart, McDonald’s, 3M y Realty Income podría cubrir varios meses del calendario.

 

Qué tener en cuenta antes de invertir en dividendos

Como en toda estrategia, conviene analizar el conjunto antes de tomar decisiones. No se trata solo de encontrar empresas que paguen un alto dividendo, sino de entender si podrán seguir haciéndolo en el futuro.

¿En qué hay que fijarse antes de invertir?

Presta atención a la sostenibilidad del dividendo (relación entre beneficios y pago), al historial de reparto, al sector en el que opera la empresa y a su capacidad para generar flujo de caja.
Una rentabilidad elevada puede ser atractiva, pero también esconder riesgos si la empresa atraviesa dificultades.

 

¿Y si quiero complementar mis ingresos con dividendos?

No es necesario que los dividendos sean la única fuente de ingresos para que esta estrategia sea útil. Pueden actuar como un complemento, ayudando a cubrir determinados gastos o reforzar el ahorro.

Por ejemplo, algunas carteras generan importes que sus titulares destinan a cubrir matrículas, viajes o gastos periódicos. Estos casos muestran cómo el enfoque puede adaptarse a distintos perfiles y necesidades, siempre teniendo presente que los resultados dependerán de la evolución de los mercados y de la propia estrategia de inversión.

 

Conclusión: invertir en dividendos, paso a paso y con visión a largo plazo

La inversión en dividendos puede encajar en estrategias orientadas a la estabilidad y la previsibilidad, siempre que se gestione con una visión a largo plazo y dentro de una cartera diversificada. Más que buscar el máximo rendimiento inmediato, se trata de construir una base sólida que se ajuste a tu perfil y tolerancia al riesgo. Porque recuerda: toda inversión conlleva su riesgo incluyendo la pérdida total de capital.

📥 ¿Te interesa seguir aprendiendo?
Descarga nuestro ebook gratuito sobre inversión en dividendos y empieza a construir tu propia estrategia paso a paso.

👉 [Accede al formulario]

Otros artículos de tu interés

Educación Financiera | Borja De Castro | Capital Radio
Aprende con BiG
Educación Financiera | Borja De Castro | Capital Radio

3 Julio 2025

Análisis del Primer Semestre | Sara Carbonell | Intereconomía
Aprende con BiG
Análisis del Primer Semestre | Sara Carbonell | Intereconomía

30 Junio 2025

Vive la emoción de la última edición de Capital Trading Race de Banco BiG: ¡Prepárate para la próxima edición!
Aprende con BiG
Vive la emoción de la última edición de Capital Trading Race de Banco BiG: ¡Prepárate para la próxima edición!

25 Junio 2025

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.