30 Abril 2025
Arturo Perera, nuestro director general de Banco BiG, ha valorado en el programa Capital Intereconomía los efectos del apagón que afectó el pasado lunes a gran parte del territorio español. “Vivimos la situación con incertidumbre, pero supuso un reto que afrontamos activando de inmediato nuestros protocolos internos para garantizar la continuidad operativa del servicio”, ha señalado.
Según Perera, el suceso evidenció el valor estratégico del dinero y la liquidez, pero también demostró el grado de madurez alcanzado por la digitalización.
Desde los primeros minutos, Banco BiG puso en marcha su plan de actuación con agilidad, basado en una comunicación directa con los clientes y una monitorización constante de los mercados a través de su equipo internacional en Dinamarca. El objetivo fue claro: mantener operativos todos los canales y estar preparados para reestablecer el contacto con los clientes tan pronto como se recuperarán las comunicaciones.
A los inversores, Arturo lanza un mensaje de prudencia: “En situaciones como esta, lo fundamental es no tomar decisiones impulsivas. Una cartera bien diversificada está mejor preparada para afrontar episodios de incertidumbre como el del lunes”. A pesar del apagón, los mercados se mantuvieron estables y el Ibex 35 no registró caídas significativas.
Desde Banco BiG, recomendamos apostar por la gestión activa, la diversificación y productos de perfil defensivo. “Observamos un creciente interés por fondos de menor riesgo que ofrezcan mayor estabilidad. Por eso, sugerimos combinaciones de depósitos con fondos multiactivos, que aportan mayor tranquilidad al inversor”, concluye el director general.
Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.